Desde lamicoteca.com, queremos hablarles sobre cuatro especies de hongos ideales para cultivar este invierno. Estos hongos no solo son deliciosos y nutritivos, sino que también son perfectos para los climas fríos del invierno argentino. ¡Vamos a conocerlas!

1. Grifola frondosa (Maitake)

Características y Cultivo

Grifola frondosa, conocida popularmente como Maitake, es un hongo medicinal muy valorado por sus propiedades saludables. Este hongo crece en forma de racimos y tiene una apariencia similar a una col rizada. Es perfecto para cultivos de invierno, ya que fructifica a temperaturas más frías, alrededor de 10-15°C.

Beneficios

El Maitake es famoso por sus beneficios inmunológicos y su capacidad para regular los niveles de glucosa en sangre. Además, es un excelente complemento culinario, con un sabor umami intenso que realza cualquier plato.

Recomendaciones

  • Incubación: Mantené las placas Petri a una temperatura constante de 25°C.
  • Fructificación: Para la producción de primordios es recomendable mantener durante esa etapa temperaturas entre 10 y 15°C para promover la fructificación.

2. Flammulina velutipes (Enoki)

Características y Cultivo

El Enoki es otro hongo perfecto para los climas fríos. Este hongo presenta pies largos y delgados con pequeños sombreros blancos. Prefiere temperaturas de fructificación de 4-10°C, lo que lo hace ideal para los inviernos argentinos.

Beneficios

Flammulina velutipes es conocido por su textura crujiente y su sabor suave, que lo hacen perfecto para ensaladas y sopas. Además, es rico en antioxidantes y tiene propiedades inmunomoduladoras.

Recomendaciones

  • Incubación: Al igual que Grifola frondosa, necesita una temperatura de incubación de 25°C.
  • Fructificación: Un ambiente frío de 4-10°C es óptimo para su desarrollo, después 10-16°C.

3. Pleurotus ostreatus (Gírgola)

Características y Cultivo

Pleurotus ostreatus, o gírgola, es uno de los hongos más fáciles de cultivar. Tiene una amplia gama de temperaturas de fructificación, pero prefiere los climas más frescos de 10-18°C, lo que lo hace ideal para el invierno.

Beneficios

Este hongo es muy versátil en la cocina y es conocido por su capacidad de adaptarse a un gran rango de temperaturas, lo que le convierte en un excelente elección para iniciarse en el cultivo. Además, es rico en proteínas y fibra, y bajo en calorías.

Recomendaciones

  • Incubación: Necesita condiciones de 25°C para la incubación.
  • Fructificación: Mantené las condiciones de fructificación entre 10 y 18°C.

4. Pleurotus eryngii (Seta de cardo, Gírgola rey)

Características y Cultivo

La gírgola rey, o Pleurotus eryngii, es otro hongo que se adapta bien a los climas fríos. Este hongo tiene un pie grueso y una pequeño sombrero de contexto firme, y su sabor es un poco más suave que el de otras setas del género Pleurotus. Prefiere fructificar a temperaturas de 12-16°C.

Beneficios

Pleurotus eryngii es apreciado por su textura carnosa y su capacidad para absorber sabores, lo que lo hace perfecto para guisos y asados. Además, es rico en vitaminas del grupo B y minerales esenciales.

Recomendaciones

  • Incubación: Al igual que los otros hongos, necesita 25°C para la incubación.
  • Fructificación: Las temperaturas de fructificación ideales son de 12-16°C, después 16-21°C para el desarrollo.

Cultivar hongos en invierno no solo es posible, sino que puede ser muy gratificante. Las cuatro especies mencionadas son excelentes opciones para los climas fríos de Argentina y ofrecen una variedad de beneficios nutricionales y culinarios muy interesantes. Recuerda que el éxito en el cultivo de hongos depende de mantener las condiciones adecuadas tanto para la incubación como para la fructificación, además de un ambiente limpio y libre contaminantes.

Para más información sobre cómo obtener estas cepas en formato placa Petri, visita nuestra tienda en la página web lamicoteca.com. ¡Que el micelio os acompañe!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?